Este material, que se presenta como una promesa estratégica para el desarrollo sostenible, integra eficiencia e innovación tecnológica para optimizar procesos industriales ambientalmente responsables. Pero... ¿para qué sirven?
En un contexto de recursos naturales en agotamiento, cambio climático y crecimiento demográfico la Economía Circular se convirtió en una noción imprescindible para el desarrollo sostenible, y de interés para el entramado social: responsables políticos, empresarios y la sociedad civil.
En esta segunda parte Marcelo Leonardelli, Gerente General de Grupo Solamb, profundiza aún más en el potencial agroindustrial de la producción de biogás a través del tratamiento de residuos por digestión anaeróbica, tema presentado en ExpoAgro 2024.
Compartimos un artículo sobre la importancia y el potencial de incluir servicios de gestión de residuos en todo el sector industrial. Todos invitados leerlo. Presentado por Marcelo Leonardelli, Gerente General de Grupo Solamb, en Expo Agro 2024.
Los sistemas de biogás representan el valor agregado que la actividad agrícola, a gran o pequeña escala, necesita para garantizar su sostenibilidad. Contar con un correcto sistema de gestión de residuos generados por la actividad productiva del sector es una prioridad en la actualidad. No invertir recursos y tecnología supone un riesgo ambiental para la preservación de los suelos y también puede afectar la producción.
Los combustibles renovables cumplen con las condiciones necesarias para redireccionar el sistema energético a través de prácticas sostenibles en diferentes niveles sociales e industriales. Además, son un elemento clave en la gestión de residuos.
Contemplar las externalidades en los proyectos de biogás permite abrir el juego al impacto positivo a nivel social y ambiental, sobre todo en materia de tratamiento de residuos industriales.
Frente a un modelo de desarrollo basado en la bioeconomía las externalidades son un punto clave para incorporar en el análisis de proyectos industriales de biogás.